domingo, 19 de mayo de 2013

Bibliotecas.Teclado y menús.Tabletas. Rutinas Autolisp...

Existen toda una serie de elementos que permiten la agilización de tareas y su desarrollo de un modo más cómodo dentro de las herramientas CAD. Dichas herramientas suelen estar enfocadas a grupos de trabajo de distintas características: Ingenieros, Arquitectos, etc. Esto conlleva distintos modos de trabajo y distintas necesidades.
Para cubrir esta importante necesidad se lleva a cabo la personalización de la herramienta de CAD. En estos apuntes se dan al alumno una serie de recursos que podrá consultar para la personalización de la herramienta AutoCAD. Existen muchos más enlaces que puede consultar el mismo internet. Aunque puede haber ligeras variaciones entre versiones del software, estas serán facilmente salvables.
http://www.wikilearning.com/curso_gratis/curso_de_autocad-introduccion_y_primeros_pasos/3409-1

Las tabletas digitalizadoras son dispositivos muy utilizados en CAD y otros campos del trabajo por computador. Los siguientes enlaces describen y muestran ejemplos de dichos dispositivos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tableta_digitalizadora

En diversas ocasiones, se realizan trabajos repetitivos o tareas complejas y lentas frente a una herramienta de CAD. Para desarrollar estas tareas existe un lenguaje de programación propio llamado AutoLISP. Los siguientes enlaces muestran información sobre este tema:
http://en.wikipedia.org/wiki/AutoLISP

http://wapedia.mobi/es/Autolisp

http://zeus.Ici.ulsa.mx/divulgacion/Material/pdf/autolisp.pdf
Comandos de AutoCAD
En AutoCad, podemos encontrar una serie de comandos que nos facilitan la tarea y hacen que podamos trabajar mucho más rápido. Escribiendo el comando, o bien el alias, en la barra de comando de AutoCad puedes, por ejemplo, dibujar un circulo directamente sin tener que buscar la opción en la barra de herramientas. 
Estos son algunos de los más utilizados.

Con los comandos siguientes puedes iniciar un dibujo en AutoCad.

Comando

Alias

Botón

Detalle

LINEL Dibuja rectas consecutivas especificando un punto inicial y los subsiguientes.
CIRCLEC Dibuja un círculo especificando su centro y radio (o diámetro)
ARCA Dibuja un arco especificando tres puntos
RECTANGLEREC Dibuja un rectángulo especificando dos esquinas opuestas
ELLIPSEEL Dibuja una elipse especificando un eje (recta) y la distancia al extremo de su otro eje
POLYGONPOL Dibuja un polígono regular especificando su número de lados, su centro, y un radio (a un vértice o al centro de un lado)
PLINEPL Dibuja rectas y arcos consecutivos de la misma forma que el comando LINE dando como resultado un solo objeto de varios segmentos.
HATCHH Dibuja un sombreado especificando el área a sombrear y el tipo de textura en un cuadro de diálogo.

Con los siguientes comandos podemos visualizar nuestro dibujo de diferentes formas.

Comando

Alias

Botón

Función

PANP Arrastra la vista en la pantalla. Mantiene la ampliación.
ZOOM WindowZ, W Amplía la vista especificando una ventana rectangular.
ZOOM DynamicZ, D Cambia la vista de forma dinámica especificando tamaño y posición de una ventana
ZOOM ScaleZ, S Cambia la ampliación de la vista especificando un factor respecto de la vista actual (X) o respecto del espacio papel (XP)
ZOOM CenterZ, C Mueve la vista centrando un punto especificado en el dibujo.
ZOOM ObjectZ, O Amplía la vista de un objeto seleccionado.
ZOOM AllZ, A Muestra todos los objetos dibujados y los límites de la grilla previamente definida
ZOOM ExtentsZ, E Muestra todos los objetos dibujados

Con los siguientes comandos podemos modificar nuestro dibujo.

Comando

Alias

Botón

Detalle

MOVEM Mueve objetos seleccionados, especificando dos puntos de desplazamiento
COPYC Copia objetos seleccionados, especificando dos puntos de desplazamiento
ERASEE Borra los objetos seleccionados
ARRAYAR Copia objetos seleccionados de forma múltiple, especificando parámetros en un cuadro de diálogo.
ROTATERO Gira objetos seleccionados, especificando punto base de rotación y ángulo de referencia
STRETCHS Modifica objetos moviendo sus vértices seleccionados con ventana segmentada (*)
TRIMTR Corta segmentos de objetos a partir de intersecciones.
EXTENDEX Extiende una línea hasta otra previamente especificada
OFFSETO Crea objetos que distan la misma longitud del objeto original en todos sus puntos
MIRRORM Crea objetos de forma simétrica al original respecto de un eje “espejo” de dos puntos.
FILLETF Redondea un vértice. Se puede especificar el radio del arco de redondeo
CHAMFERCHA Recorta un vértice. Se puede especificar la distancia desde el vértice a cada lado
EXPLODEX Descompone un objeto de múltiples lados en rectas y arcos sencillos
SCALESC Cambia el tamaño de un objeto especificando un punto base y un factor de escala
Con estos comandos conseguimos una mayor precisión.

Comando

Alias

Botón

Detalle

EndpointEND Acerca el cursor al punto final de una línea
MidpointMID Acerca el cursor al punto medio de una línea
NodeNOD Acerca el cursor a un punto
IntersectionINT Acerca el cursor a una intersección de dos o mas líneas
ExtensionEXT Ubica el cursor sobre la extensión de una línea
CenterCEN Acerca el cursor al centro de un circulo, de un arco o de una elipse
QuadrantQUA Acerca el cursor al cuadrante de un circulo, de un arco o de una elipse
TangentTAN Acerca el cursor a un punto de tangencia
InsertionINS Acerca el cursor al punto de inserción de un bloque
PerpendicularPER Acerca el cursor a un punto perpendicular
NearestNEA Muestra el punto más cercano al cursor sobre un objeto
ParallelPAR Ubica el cursor sobre una paralela a otra recta